viernes, 27 de septiembre de 2019

Maratón de Lectura en E.P.N° 11


En el Marco Nacional del Plan Nacional de Lectura y Escritura nuestra escuela participó de la Maratón de Lectura y Escritura que se desarrolló el 27 de septiembre de 2019 e involucró a alumnos/as, docentes de las distintas disciplinas y la bibliotecaria escolar con propuestas de actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y a la lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, y también la reflexión sobre los procesos de lectura y escritura.








miércoles, 25 de septiembre de 2019

MÉXICO: conocemos un poco más sobre este país.



México es un país entre los Estados Unidos y América Central, conocido por las playas en el Pacífico y el golfo de México, y su diverso paisaje de montañas, desiertos y selvas. Las ruinas antiguas, como Teotihuacán y la ciudad maya de Chichén Itzá, se distribuyen por el país, al igual que las ciudades de la época colonial española. En la capital Ciudad de México, las elegantes tiendas, los famosos museos y los restaurantes gourmet son parte de la vida moderna.
Políticamente es una república representativademocráticafederal y laica, compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).19
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,20​ por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3 155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9 330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.21
México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018.8​ La mayoría de ellas tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación,22​ si bien en el país se hablan alrededor de 287 idiomas.23​ Estas cifras convierten a México en el país con mayor número de hispanohablantes,24​ así como en el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.25
La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.26​ Como fruto de miles de años de desarrollo cultural surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanasaridoamericanas y oasisamericanas. El actual territorio central de México fue el principal y mayor escenario del pueblo mexica y, en parte, del pueblo maya, dos de las civilizaciones más importantes de la América precolombina. Durante 300 años, la totalidad del actual territorio formó parte del Virreinato de Nueva España, con capital en la Ciudad de México, siendo una de las entidades más importantes del Imperio Español en América. Tras la dominación española, Nueva España inició la lucha por su independencia política en 1810, que culminó en 1821. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente el segundo tercio) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el sexto más visitado en el mundo.27​ Esto se debe en gran medida a los 34 sitios culturales o naturales que son considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo.
En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente.2829​ Según el informe de 2018 de desarrollo humano de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0.774, y ocupa el lugar 74 º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países como IndonesiaTurquíaTailandia y Sudáfrica, considerado el hecho de que en 2010 contaba con un índice de desarrollo humano de 0.743 .303132​ No obstante, su índice de desarrollo humano ajustado a la desigualdad es de 0.608; considerado medio.33
México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 17 países megadiversos del planeta, es hogar del 10-12 % de la Biodiversidad mundial34​ y alberga a más de 12 000 especies endémicas.35



Índice

JAPÓN: 6º grado investiga sobre este País.



Japón
País en Asia Oriental

Descripción

Japón es una nación insular del océano Pacífico con densas ciudades, palacios imperiales, parques nacionales montañosos y miles de santuarios y templos. El tren bala Shinkansen conecta las islas principales de Kyushu (con las playas subtropicales de Okinawa), Honshu (con Tokio y el memorial del bombardeo atómico en Hiroshima) y Hokkaido (famosa por el esquí). Tokio, la capital, es famosa por sus rascacielos, el comercio y la cultura pop.
MonedaYen japonés
Población126.8 millones (2017) Banco Mundial

2 de junio DÍA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO

  Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos vo...