lunes, 12 de octubre de 2020

12 de octubre: Día del respeto a la Diversidad Cultura

 12 de la octubre : Día del respeto a la Diversidad Cultural


Fecha instituida para promover la reflexión respecto de la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.

El 12 de octubre fue reconocido hasta 2010 como Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América y la unión del Viejo Mundo con el Nuevo Mundo. Sin embargo, en 2010 se modifica la denominación por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

Actualmente, esta fecha invita a todos los organismos, instituciones y la población entera a realizar una reflexión permanente sobre la historia de nuestros países y mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas, todo con el objetivo de generar Estados donde predominen las vías democráticas para la solución de conflictos que puedan suscitarse entre las distintas culturas que habitan sobre un mismo territorio, con costumbres e instituciones diferentes.


Les comparto una hermosa zamba cantada en las lenguas de los pueblos originarios


Niños Whichís nos enseñan algunas palabras



Pueblos originarios de Sudamérica

Significado de los colores de la Bandera



lunes, 5 de octubre de 2020

Día del camino y la educación vial en Argentina

 

Día del Camino y la Educación Vial

La fecha fue elegida con el objetivo revalorizar las vías de integración y desarrollo; además, de la promoción del respeto por las leyes de tránsito.
5 Octubre 2018




El 5 de octubre de 1925 se celebró en Buenos Aires el Primer Congreso Panamericano de Carreteras que marcó el inicio de la expansión de las rutas en el país y fue símbolo de la integración entre los pueblos y el desarrollo. Por esa razón la fecha fue institucionalizada como el Día del Camino y de la Educación Vial.

La celebración está incluida en el calendario escolar para que los estudiantes de toda la Provincia descubran la importancia que, para el desarrollo de las sociedades, tienen los caminos.

Sin embargo, a la par del crecimiento de las vías de comunicación también se incrementaron las posibilidades de los accidentes de tránsito. Es por eso que, en coincidencia con esta celebración, las escuelas refuerzan la importancia de la educación vial para que los estudiantes y la comunidad en general, cumplan las normas viales.

El día es tenido en cuenta para reafirmar el conocimiento y el respeto por las leyes de tránsito como una forma de favorecer la convivencia humana.

2 de junio DÍA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO

  Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos vo...